Escribo esto como parte de mis experiencias en marketing ya me me habían pasados algunos detalles, pero está vez fue más difícil localizar errores en la campa que estábamos realizando porque firme un acuerdo de confidencialidad y no podía tener contacto con el cliente directamente ni las personas que estaban recibiendo los mensajes, tampoco tenia control absoluto de las erramientas como la pagina web, lo cual dificulto más el trabajo. Pero le s voy a contar un poco de la experiencia para que ustedes sepan que hacer en caso que les suceda los mismo cuando estén haciendo sus campañas ya sea en Meta ads o en Google ads.
Me imagino que a muchos de ustedes también les a pasado que cuando ponen una campaña les llegan personas averiguando por empleos o si les brindan vacantes, en otras ocasiones a mi me paso que me preguntaban por si recibían automóviles en consignación para realizar los envíos. Depende del tema que ustedes estén trabajando le van llegar personas interesadas en información. De hecho es más común de lo que creemos y eso pasa varias razones, una las personas están buscando el mismo tema, con las mismas palabras claves que nosotros estamos poniendo en nuestros anuncios en el caso de Facebook, porque le estamos dando una segmentación una persona que por ejemplo esta interesada en envíos, aunque el busque ese tema para trabajar ya sea alquilando sus camioneta o su motocicleta. mientras en Gloogle ads tu le estas dando palabras claves como por ejemplo diseñador y alguien esta buscando empleo como diseñador el algoritmo lo va mostrar a esa persona ya sea en la red display o en la búsqueda.
La mejor manera de controlar estos detalles que pueden quitar tiempo y costos es realizar bien la segmentación, las palabras claves que sean de frase exacta, poner palabras negativas sobre empleo, ofertas de trabajo o vacantes. Organizar bien quien se encargue de recibir los mensajes para poder mitigar el tiempo de respuesta de cada uno. Configurar la pagina web para poner como spam estos formularios.
Crear anuncios claros para que las personas no se confundan pero en ocasiones no es que se confunden es que ellos le dan clic sobre la pagina de empleo y como tiene publicidad lo lleva a la pagina que esta pagando campaña, lo que va generar que el usuario se pierda y resulte preguntando por otra cosa como nos paso que preguntaron por bonos de alimentos y no por el anuncio.
Me parece que también es mejor no usar la red display en el caso de Google porque es mejor la estrategia de besqueda y reduce más estos mal entendidos con los usuarios.
Aunque sea un poco dispendioso también hay que entender que Google toma tiempo en entender cual es el nicho que tenemos y cuales son nuestros tipos de clientes, en esté caso era un nicho algo complejo se tuvieron que tomar más medidas.
Importante tener en cuenta que una campaña no da resultados en el primer mes, que este tiempo nos sirve para tomar datos e información y realizar cambios y ajustes en nuestras palabras claves y la estrategia.

Las palabras claves negativas te ayudaran a que tus anuncios no se vean en páginas de empleos como la de la imagen, pero si buscan con las mismas palabras claves que pones es muy difícil de controlar.
Lo mejor es que hagas estas configuraciones al iniciar tus campañas, tengas claras las palabras claves que te pueden estar generando el inconveniente en mi caso era alimentos e ingeniería de alimentos.
Espero mi experiencia les sirva de guía cuando estén realizando sus campañas.