Mejores plataformas para pagos en Colombia para Independientes

Si eres empresario o emprendedor como yo y estás buscando plataformas de pago en Colombia para tus sitios web o para tus redes sociales, está información te va interesar; .  Ya que en  Colombia, existen diversas  plataformas de pago que son  utilizadas para realizar transacciones en línea, tanto para compras en tiendas en línea como para recibir pagos. A continuación te contaré cuales son las más comunes:

Lo primero que debes tener para poder configurar una plataforma de pago es tu cámara y comercio para empresas o tu RUT para independientes.

Segundo debes tener una cuenta bancaria a nombre tuyo o de la empresa. Para este caso debes solicitar una certificación bancaria a tu banco. Y escaneas todos estos documentos y los subes a la plataforma. En cualquiera te pedirán está información ademas debes tener claro el número de actividad económica.

Ya teniendo está información puedes acceder a plataformas como Payu, que tiene también botones de pago o enlaces de pago, que te permitirán cobrar y que te paguen con todo tipo de método de pagos como tarjeta débito, crédito o pagos por Efecty.  Lo mejor es que no necesitas tener pagina web porque puedes poner los enlaces en tus redes sociales y los llevará directo. O si tienes que cobrar algún servicio les envías la factura por correo y ellos pagara con ese enlace.  Funciona para otros países si tiene convenio.  En mi caso he recibido pagos desde Panamá

Hay otras como Epayco también para Colombia los requisitos no varían mucho, pero en tarifas si, ya que cada una se cobra una comisión.

También puedes utilizar Mercado pago. igual que las anteriores, puedes hacerlos con enlaces o descargar los pluggins para WordPress. Y es una de las más utilizadas en Latinoamerica.

Cualquiera de las tres te va cobrar una comisión pero te facilitara mucho cobrar a otras personas siempre y cuando tengan ese convenio en su país.

PayPal: Aunque PayPal es una plataforma de pago a nivel internacional, también es ampliamente utilizada en Colombia pero solo se puede girar de una cuenta extranjera a una cuenta de Colombia, es decir no es compatible para girar a personas de Colombia internamente. Permite realizar transacciones en línea y recibir pagos internacionales. Sin embargo, ten en cuenta que las opciones de retiro de fondos en Colombia pueden ser limitadas, por ahora solo está Nequi como opción para retirar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Verificado por MonsterInsights